Como nativo de Cofradía meda tristeza y a la vez vergüenza lo que pasa en nuestro pueblo, ya que después de ser un lugar pacífico con bonitas e importantes tradiciones, desgraciadamente ahora sufre por la intromisión negativa y mal intencionada de malos políticos, un minúsculo grupo de malos vecinos, organizaciones de la comunidad compuestas por ciertos miembros con actitud pasiva y tolerante, situación que ha conllevado a que seamos un pueblo rendido, sumiso y olvidado. Si seguimos ignorantes a todo esto, en un futuro no vamos de ninguna manera a disfrutar de un nivel de vida digno, debemos abrir los ojos a la realidad, Ya es hora de cambiar el rumbo! ¿Cómo podemos empezar el verdadero proceso de desarrollo de Cofradía?. No apoyar a los mismos que usan como estrategia la ignorancia de la población humilde, si seguimos en lo mismo, eso sería el colmo de la ignorancia misma, es una especie de círculo vicioso que debemos romper.
Adoptemos una nueva estrategia, empecemos por elegir personas a nivel local interesados en formar parte de las organizaciones de desarrollo y festividad, a un debate público para que expongan con rigor sus planteamientos sobre temas de desarrollo y bienestar común, que nos representen adecuadamente, que no sea como aquellos profesionales nativos de Cofradía que actualmente radican en Tegucigalpa y otros municipios del país que lamentablemente pareciera que no les interesa su pueblo porque no le ven utilidad; en otras Aldeas y caseríos no toleran lo que nosotros toleramos, en somos extraordinarios ya que :
Toleramos, que una empresa arenera con maquinaria pesada destruya nuestro vado sobre rio Choluteca y carretera principal hacia Tegucigalpa.
Toleramos, que un minúsculo grupo de malos vecinos y foráneos, contrario a unirnos a la transformación de nuestra comunidad, impidan la realización de las actividades de desarrollo, festivas y culturales.
Toleramos, que organizaciones de desarrollo local sigan en manos de algunas personas que solo piensan en su prosperidad personal, violentando la norma de bienestar común.
Toleramos, que el gobierno y la AMDC a estas alturas no nos construya el puente sobre rio Choluteca y mucho menos nos repare la carretera.
Toleramos, que el Común no establezca normas para que los vecinos de Cofradía no vendan a extraños los terrenos adjudicados por éstos.
Toleramos, no se estableciera un orden en la construcción ordenadas de sepulturas en el Cementerio General ubicado en el caserío Las Oricas, y que a estas alturas el Común no haya asignado un terreno para que Cofradía construya su propio cementerio.
Toleramos, que se siga descombrando el bosque especialmente por foráneos.
Toleramos, que delincuentes ahora estén asaltando casas, negocios y vecinos(as).
Hago un llamado de conciencia a los que de verdad amamos Cofradía, a la juventud y aquellos buenos vecinos consientes e interesados de un futuro mejor para nuestros hijos, para que no sigamos en esa actitud pasiva y tolerante, que emprendamos unidos acciones con la finalidad de buscar el desarrollo de nuestra comunidad, sin elementos mezquinos, ni permitir a lo interno intromisiones de políticos, sigamos el ejemplo de un verdadero vecino como lo es Edgar Zelaya entre otros a quien felicito muy especialmente.
Los privilegios acabarán, pero el pueblo es eterno.Que Dios bendiga Cofradía y a quienes en su suelo trabajan por el bienestar de su familia.
Norman Geovanny Estrada Elvir
Geovanny.estrada@yahoo.com.mx
9635-5861 3362-3750
No hay comentarios:
Publicar un comentario